Portafolio
Profa. Laylannie Torres
Curso ETEG 500
9 de mayo de 2014
Profa. Laylannie Torres
Curso ETEG 501
13 de junio de 2014
Profa. Guillermina Viruet
Curso ETEG 502
18 de julio de 2014
Profa. Laylannie Torres
Curso ETEG 503
29 de agosto de 2014
Profa. Laylannie Torres
Curso ETEG 504
3 de octubre de 2014
Profa. Laylannie Torres
Curso ETEL 600
7 de noviembre de 2014
Janessa
CASTRO SANTIAGO
Adiestramientos
El término Web 2.0 son aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.(www...)
Las herramientas basadas en Web son tan intuitivas que no necesitan adiestramiento alguno para su manejo, a no ser el adiestramiento para desaprender. El contenido de esta clase de adiestramiento es la vaciedad, el adiestramiento no ocupa espacio ni tiempo. El requisito básico para un aprendizaje real es librarse de las vivencias, experiencias, conocimientos, creencias, y paradigmas que tenemos en nuestro cerebro y que, aun cuando fueron útiles en un tiempo, ya no lo son en la actualidad.
Ver al final la parábola budista de “La Taza de té vacía”. El dominio de las herramientas 2.0 se adquiere usándolas, aprendizaje por acción. No hay otra forma.
El aprender para desaprender, sin adiestramiento alguno, requiere:
-
Desaprender a solicitar ayuda en lugar de buscar la respuesta por cuenta propia. Lainformación y el conocimiento están en La Nube, fuera del interior de uno mismo.
-
Desaprender a no utilizar APPS innovadoras a no ser que el sistema me autorice o me adiestre cómo usarlas.
-
Desaprender a ser heterónomo.
-
Desaprender a salir de la “Zona de confort”. Aprender a reinventarse.
-
Desaprender a usar TIC “a la cañona”, al “si no lo haces, no cobras”. Podemos dartestimonio de cómo la facultad utiliza herramientas complejas sin adiestramiento alguno, cuando está en juego el salario: entrada de notas al sistema, recibir y enviar emails, entrada de avalúos, etc.
Es un software que hace de crear un sitio web una tarea super sencilla. Han lanzado un nuevo producto dirigido específicamente a profesores y estudiantes que permite a los niños que no estén familizarizados con códigos HTML o CSS construir sus propios blogs multimedia con un esfuerzo mínimo (en cuanto al diseño, claro, ya tendrán que trabajarse bien esos contenidos).
Es una nueva herramienta que puede ser muy útil para aquellos profesores, estudiantes que tengan que hacer exposiciones y ponentes en general que quieran crear un vídeo didáctico en poco tiempo que de buenos resultados, y además de forma muy fácil.
Es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones en powerpoint u openoffice , que luego quedan almacenados en formato flash para ser visualizados online .
Es una opción interesante y educativa para compartir preentaciones en red .
Es una librería en línea que permite subir documentos en formato DOC y PDF así como presentaciones PPT.
El libro digital es accesible directamente por URL y también se proporciona código para insertarlo en una entrada del blog.
Es un área en la cual usted puede crear páginas sobre un tema en particular. Por ejemplo, un wikispace llamado “mani” estará en mani.wikispaces.com
Es una herramienta online sencilla e intuitiva que nos permite construir esquemas mentales y establecer relaciones entre conceptos en unos pocos minutos.
Este es un ejemplo que no tiene más valor que la visualización de las posibilidades de la herramienta.