Portafolio
Profa. Laylannie Torres
Curso ETEG 500
9 de mayo de 2014
Profa. Laylannie Torres
Curso ETEG 501
13 de junio de 2014
Profa. Guillermina Viruet
Curso ETEG 502
18 de julio de 2014
Profa. Laylannie Torres
Curso ETEG 503
29 de agosto de 2014
Profa. Laylannie Torres
Curso ETEG 504
3 de octubre de 2014
Profa. Laylannie Torres
Curso ETEL 600
7 de noviembre de 2014
Janessa
CASTRO SANTIAGO
Referencias
Rodríguez, J. (2009). Plataformas de Enseñanza Virtual para Entornos Educativos.Pixel –Bit. Revista de
Medios y Educación. Nº 34 Enero 2009. Recuperado el 7 de junio de 2014, de http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n34/15.pdf
Sangrá, Albert. (2001). Enseñar y Aprender en la virtualidad. Educar 28, 2001. 117-131. Recuperado el 7
de junio de 2014, de http://ddd.uab.es/pub/educar/0211819Xn28p117.pdf
ToolTester Network. (2011-2014). Cree su página Web profesional muy fácilmente.Recuperado el 31 de
mayo de 2014, de http://www.creadores-paginasweb.com/creadores-de-paginas-web/
Viejo, C. (2014). Información Sistémica y Formación Docente en la era digital. Recuperado el 31 de mayo
de 2014, de https:// carmenviejodiaz.wordpress.com/2014/05
Álvarez, M. (2013). Inter-didaktike. Blog de información sobre el internet y sus recursos aplicables en la
educación. Recuperado el 31 de mayo de 2014, de http://interdidaktike.blogspot.com/2013/04/weebly.html#!/2013/04/weebly.html
Vázquez, A., de Jesús, M., Dörfer, C. (2012). Análisis crítico sobre el Efecto de los Medios en el
Aprendizaje. Recuperado el 25 de mayo de 2014, de http://www.spentamexico.org/v7-n2/7(2)42-48.pdf
Clarck, Richard E. (2007). Reconsidering Research on Learning from Media. Review of Educational
Research, Vol. 53, No. 4. (Winter, 1993), pp.445-459. Recuperado el 25 de mayo de 2014, de http://www.uky.edu/~gmswan3/609/Clarck_1993.pdf
Kozma, R.B. (1991). “Learning with media”. Review of Educational Research, 61(2), 179-212.
Recuperado el 25 de mayo de 2014, de http://robetkozma.com/images/kozma_rer.pdf
Prezi, Inc. (2014). Manual Prezi. Recuperado el 19 de mayo de 2014, de http://prezi.com
Velásquez, H. (2014). Características y como utilizar prezi. Recuperado el 19 de mayo de 2014, de
http://en.calameo.com/books/0017659475e426895b9b
Márquez, I. (2013). Manual Prezi. Recuperado el 20 de mayo de 2014,
de http://www.slideshare.net/nachomarquezdecastro/manual-basico-presentaciones-prezi
Javyser (2013). Prezi vs. Power Point. Recuperado el 20 de mayo de 2014,
de http://www.javyser.net/blog/item/58-prezi-vs-powerpoint
Berrueta, D. (2003). Herramientas colaborativas: Bugzilla, CVS, Wiki. Recuperado el 30 de mayo de 2014,
de http://www.asturlinux.org/archivos/charla-herramientas-colaborativas-euitio/html/img15.html
Muñoz, F. (2008). Los wikis como herramienta colaborativa . Recuperado el 30 de mayo de 2014, de
http://www.slideshare.net/aula21/los-wikis-como-herramienta-educativa-presentation
Pérez, I. (2014). ¿Qué son los wikis?., Recuperado el 31 de mayo de 2014, de
http://www.isabelperez.com/taller1/wiki.htm
Steinsapir, D. (2014). Wiki herramienta educativa., Recuperado el 2 de junio de 2014, de http://uso-del-
wiki-en-la educacion.wikispaces.com/C)+WIKI+HERRAMIENTA+EDUCATIVA.
Fotonostra. (2014). Redes sociales. Recuperado el 3 de junio de 2014,
de http://www.fotonostra.com/digital/redesociales.htm
Triana, A. (2011). Definición, elementos, características y funciones de las redes sociales. Recuperado el
2 de junio de 2014, de http://www.slideshare.net/alextriana75/definicin-elementos-caractersticas-y-funciones-de-las-redes-socialesppt
Díaz-Llairó, A. (2014). Definición, historia y objetivo de una Red Social. Recuperado el 6 de junio de 2014,
de http://www.inqualitas.net/articulos/17114-definicion-historia-y-objetivo-de-una-red-social
Vela, A. (2014). Todo sobre trabajo y redes sociales. Recuperado el 4 de junio de 2014, de
http://www.pinterest.com/alfredovela/todo-sobre- trabajo-y-redes-sociales/ junio de 2014, de http://uso-del-wiki-en-la educacion.wikispaces.com/C)+WIKI+HERRAMIENTA+EDUCATIVA.