Portafolio
Profa. Laylannie Torres
Curso ETEG 500
9 de mayo de 2014
Profa. Laylannie Torres
Curso ETEG 501
13 de junio de 2014
Profa. Guillermina Viruet
Curso ETEG 502
18 de julio de 2014
Profa. Laylannie Torres
Curso ETEG 503
29 de agosto de 2014
Profa. Laylannie Torres
Curso ETEG 504
3 de octubre de 2014
Profa. Laylannie Torres
Curso ETEL 600
7 de noviembre de 2014
Janessa
CASTRO SANTIAGO
Auto - Evaluación
Se avecina el fin del curso ETEG 501: Fundamentos de la Tecnología Educativa y la clausura de la clase, es momento de preparar mi auto evaluación sobre el desempeño académico en mis tareas, foros de discusión, presentaciones e informes orales, mini adiestramiento, trabajo investigativo, entre otros trabajos realizados en la clase.
En el transcurso del curso aprendí a elaborar un adiestramiento utilizando una herramienta tecnológica de la web 2.0, participar en conjunto a mis compañeros del curso a desarrollar una comunidad virtual, crear un blog, ampliar mi portafolio electrónico, desarrollar mis conocimientos sobre la metodología de los conceptos relacionales a los Fundamentos Tecnológicos, optimizar mi participación de los foros de discusión, puedo mafinestar que para mi fue una experiencia grata ya que me permitió reflexionar sobre los conocimientos adquiridos.
La evaluación es la forma de examinar el aprendizaje y brindar retroalimentación al estudiante, la tecnología es el instrumento que utilizamos en el proceso de evaluación con el sistema de aprendizaje. En cuanto a la tecnología podemos especificar como los recursos que utilizamos de la Internet, la utilización de plataformas educativas en línea, la comunicación sincrónica y asincrónica, entre otros. Con la evaluación se puede medir el conocimiento adquirido a través de las presentaciones e informes orales, assessment, foros de discusión, adiestramiento herramienta web 2.0, trabajo investigativo y el portafolio electrónico desarrollado en el curso. Puedo decir que el aprendizaje adquirido ha sido poco a poco.
He ido equilibrando mis límites y mis fortalezas. El objetivo actual es lograr un aprendizaje eficaz, duradero y pertinente.